In partnership with

The daily health habit you’ll actually stick with…

This time of year, it’s so easy for your daily routine to be thrown off.

When it starts getting dark before you’re home from work and the Halloween candy is taunting you, it’s important to find something that’s easy to do daily for your body.

With just one quick scoop every morning, you’ll get over 75 ingredients that help support your immune health, gut health, energy and help to close nutrient gaps in your diet.

Click here and you’ll get a free AG1 welcome kit with your first subscription including a:

✔️ FREE Flavor Sample Pack
✔️ FREE Bottle Vitamin D3+K2 Drops
✔️ FREE Canister + Shaker

It’s one of the easiest things you can do for your body every day.

*These statements have not been evaluated by the Food and Drug Administration.

El cardio no es enemigo del músculo — el problema es hacerlo sin cabeza.
Muchos se pasan horas en la cinta pensando que sudar más = progresar más.
Error, máquina. El cuerpo no premia el castigo, premia el estímulo justo.

Vamos a ponerle ciencia, intención y un poco de fuego.

🏃‍♂️ 1️⃣ El mito del cardio largo

Correr una hora a ritmo zombie puede quemar calorías… pero también músculo, motivación y tiempo.
El cuerpo se adapta rápido al esfuerzo constante: haces más, gastas menos.

👉 ¿La clave? Variabilidad.
El cuerpo responde a los picos, no a la monotonía.

2️⃣ Sprints: potencia que talla

Los sprints son el cardio del guerrero:

  • Activan fibras rápidas.

  • Suben la testosterona.

  • Mejoran la sensibilidad a la insulina.

Ejemplo killer:
8–10 sprints de 20 segundos / descanso activo 90 segundos.
(En cuesta, bici o pista).
💡 15 minutos > 1 hora de trote.

🏋️‍♂️ 3️⃣ Comba pesada: fuego y ritmo

La cuerda pesada es brutal para todo: hombros, core y pulmones.
Combina fuerza + cardio = máximo retorno.

Haz 5 rondas de 1 min on / 1 min off.
Si no acabas jadeando… cambia la cuerda o cambia de deporte.
Como dicen por ahí: “si no escuece, no crece.”

4️⃣ Deportes competitivos: el cardio que no sientes

Fútbol, pádel, basket… el cardio más sostenible es el que te olvidas que estás haciendo.
Competir activa dopamina, foco y motivación.
Además, entrenas reflejos, agilidad y toma de decisiones.

👉 La mente también se oxigena cuando el cuerpo se mueve por placer.

🧘‍♂️ 5️⃣ Descansa y compensa

El cardio no se trata de “más”, sino de mejor recuperación entre estímulos.
El descanso, la hidratación y los electrolitos son lo que te permiten apretar más al día siguiente.

💭 “El fuego que no se controla, se apaga solo.”

FitPower Conclusión

Haz cardio con cabeza: breve, intenso y con propósito.
No mates tu progreso por seguir modas de sudor infinito.
Combina sprints, saltos y juegos, y verás cómo el cuerpo responde con fuerza real.

El cardio no destruye músculo. El exceso sin sentido, sí.
Muévete como un atleta, no como una máquina de quemar calorías.

Keep Reading

No posts found