In partnership with

Puedes entrenar como un animal, pero si comes basura… seguirás sintiéndote como basura.
Y al revés: puedes comer limpio, pero si no mueves el cuerpo… te apagas.
El verdadero poder está en combinar ambas cosas con cabeza.

1️⃣ Entrenar vaciando, comer rellenando

El entrenamiento rompe fibras, agota energía, exige.
La comida real repara, reconstruye, da sentido al esfuerzo.
👉 No son dos mundos distintos, son dos mitades del mismo ciclo.

Cuando levantas peso, activas la maquinaria.
Cuando comes bien, la alimentas.
Así se crea el físico fuerte, funcional y limpio.

💡 Ejemplo perfecto:
Después de una sesión intensa, un plato real:
arroz blanco humeante, pechuga de pollo dorada, aguacate maduro, y un toque de aceite de oliva virgen.
El cuerpo lo siente, el alma lo agradece.

🥦 2️⃣ El timing importa (más de lo que crees)

⏱️ Antes de entrenar:
Combina energía lenta y ligera:
avena con fruta, arroz con huevos, o yogur griego con miel.
Te dará gasolina sin pesadez.

🏋️‍♂️ Después de entrenar:
Tu cuerpo está abierto a absorber nutrientes.
Ahí necesitas proteína real + carbo limpio.
Ejemplo: pescado con patata cocida, o huevos con pan integral y fruta.

Evita ultraprocesados “post-entreno”:
tu cuerpo no necesita batidos de color neón, necesita nutrientes vivos.

🔥 3️⃣ Por qué la comida real y el hierro se potencian

Mejor recuperación → menos agujetas, más fuerza.
Hormonas equilibradas → testosterona, insulina, cortisol en su punto.
Energía constante → sin bajones ni pereza.
Menos inflamación → más movilidad, mejor sueño.

💭 “El cuerpo no se forja solo con esfuerzo, sino con respeto.”

🥩 4️⃣ Si lo haces mal, todo se cae

Entrenas sin comer bien → te desgastas, te lesionas, pierdes masa.
Comes bien pero no te mueves → no activas el sistema, te aplanas.
Comes basura y entrenas duro → te crees un tanque, pero estás oxidado por dentro.

🌅 5️⃣ La clave FitPower

Entrena fuerte.
Come real.
Duerme profundo.
Y repite.

Porque cuando lo haces con coherencia…
la fuerza se vuelve natural, el cuerpo responde, y la mente fluye.

“El equilibrio no es algo que encuentras, es algo que construyes.”

The free newsletter making HR less lonely

The best HR advice comes from people who’ve been in the trenches.

That’s what this newsletter delivers.

I Hate it Here is your insider’s guide to surviving and thriving in HR, from someone who’s been there. It’s not about theory or buzzwords — it’s about practical, real-world advice for navigating everything from tricky managers to messy policies.

Every newsletter is written by Hebba Youssef — a Chief People Officer who’s seen it all and is here to share what actually works (and what doesn’t). We’re talking real talk, real strategies, and real support — all with a side of humor to keep you sane.

Because HR shouldn’t feel like a thankless job. And you shouldn’t feel alone in it.

Keep Reading

No posts found