💠 FASCIA:

El Tejido Olvidado que Sostiene tu Rendimiento

Tu músculo puede estar fuerte, pero si tu fascia está rígida… tu cuerpo está limitado.
Hoy descubrimos uno de los grandes olvidados del entrenamiento: la fascia.

🧬 ¿Qué es la Fascia?

Un tejido conectivo que:

  • Envuelve músculos, órganos, huesos y nervios

  • Transmite fuerza y energía

  • Influye en tu movilidad, fuerza, postura y recuperación

🚨 ¿Qué pasa si tu fascia está “pegada” o rígida?

  • Dolores crónicos y tensión

  • Reducción en amplitud de movimiento

  • Menor eficiencia muscular

  • Mayor riesgo de lesiones

🔧 Cómo Cuidar tu Fascia y Mejorar tu Rendimiento:

🧘‍♂️ 1. Movilidad y Estiramientos Dinámicos

  • Prepárala antes de entrenar

  • Mejora el deslizamiento entre capas

🧊 2. Terapias de Frío y Calor

  • Duchas frías → reduce inflamación

  • Calor local → mejora la circulación fascial

🧽 3. Rodillo de Espuma (Foam Rolling)

  • Libera restricciones y “nudos”

  • Mejora la hidratación del tejido

🕸️ 4. Hidratación Constante

  • La fascia funciona mal cuando está deshidratada

🌬️ 5. Respiración Profunda y Diafragmática

  • Ayuda a relajar la fascia torácica y abdominal

🐆 6. Movimiento Animal y Juegos de Suelo

  • Estimula la fascia en múltiples direcciones

  • Mejora control corporal y elasticidad

🧠 Bonus: La Fascia y tu Sistema Nervioso

  • La fascia está altamente inervada

  • Afecta y es afectada por el estrés mental

  • Cuídala, y estarás también cuidando tu mente

🏁 Conclusión

💥 Si quieres moverte como un atleta, recuperarte como uno y prevenir lesiones,
NO olvides entrenar y cuidar tu fascia.
El músculo trabaja en equipo, y la fascia es el sistema de coordinación.

¿Quieres una infografía visual de esta guía de la fascia?
Responde con “¡Activa mi fascia!” y te la envío. 🌀: