Cuando hablamos de core, muchos piensan solo en “tener abdominales marcados”. Pero la realidad es que el core no es solo estética: es el motor central de tu cuerpo. Un core fuerte significa más fuerza, más potencia y menos lesiones.
🔑 ¿Qué es realmente el CORE?
El core no son solo los abdominales rectos. Incluye:
✔️ Abdominales profundos (transverso del abdomen).
✔️ Oblicuos internos y externos.
✔️ Erectores de la columna.
✔️ Suelo pélvico y diafragma.
👉 En resumen: es toda la faja natural que te mantiene estable y transmite fuerza.
🛡️ Beneficios de un CORE fuerte
Prevención de lesiones → protege la zona lumbar y estabiliza articulaciones.
Más fuerza en básicos → tu sentadilla, peso muerto o press banca mejoran porque la fuerza se transmite sin fugas.
Mejor postura y movilidad → menos dolores de espalda y cuello.
Rendimiento deportivo → correr, saltar, lanzar o golpear dependen de un core estable.
🚫 Error común: solo hacer crunches
Los abdominales clásicos trabajan poco y ponen presión en la zona lumbar. El core se entrena sobre todo con estabilidad, anti-rotación y cargas.
💡 Cómo entrenar tu CORE de verdad
✔️ Ejercicios anti-extensión
Planchas frontales y variantes con movimiento.
Ab wheel rollouts.
✔️ Ejercicios anti-rotación
Press Pallof con goma o polea.
Bird-dogs lentos y controlados.
✔️ Ejercicios de carga
Farmer walks / suitcase carries (cargar pesas caminando).
Overhead carries (pesas por encima de la cabeza).
✔️ Integración en compuestos
Peso muerto, sentadillas y press militar ya son entreno brutal de core si se hacen con buena técnica.
⚡ Conclusión FitPower
Tu core es el cinturón natural de fuerza.
No lo entrenes solo para “marcar abdominales”, sino para ser más fuerte, ágil y resistente.
Un core sólido es la diferencia entre un físico que solo se ve bien y un físico que rinde al máximo.
