Mejora Tu Sueño YA

Como mejorar tu calidad y cantidad de sueño para sentirte refrescado.

🛌 Mejora tu Sueño

Esta semana queremos compartir contigo valiosos consejos sobre cómo mejorar la calidad de tu sueño, basados en la charla de Matthew Walker, profesor de neurociencia en la Universidad de California, Berkeley, y autor del libro Why We Sleep.

💤 Los errores comunes que afectan tu sueño

Muchos intentan mejorar su sueño utilizando métodos que, lamentablemente, solo lo empeoran. Aquí te dejamos dos ejemplos comunes:

  • Alcohol: Aunque una bebida nocturna parece ayudarte a dormir, en realidad el alcohol seduce tu cerebro, pero no te induce al sueño natural. Además, interrumpe el descanso con múltiples despertares y bloquea el sueño REM, fundamental para tu salud emocional y mental.

  • Marihuana: Si bien el consumo de marihuana puede ayudar a relajarte, bloquea también el sueño REM. Con el tiempo, esto puede aumentar la ansiedad y la depresión, creando un ciclo de dependencia para aliviar esos síntomas.

⏳ ¿Puedes recuperar el sueño perdido?

¿Has pasado una noche en vela o dormido pocas horas y crees que puedes "recuperarlo" durmiendo más al día siguiente? Desafortunadamente, esto es un mito. El sueño no funciona como una cuenta bancaria donde puedes saldar deudas.

Estudios muestran que, aunque intentemos dormir más después de una noche corta, no recuperamos las horas perdidas. Además, la práctica de "compensar" durmiendo más los fines de semana no solo no es efectiva, sino que puede dañar tu salud a largo plazo, aumentando el riesgo de diabetes, obesidad y problemas cardiovasculares.

📅 Consejos para mejorar tu rutina de sueño

  1. Regularidad: Trata de dormir entre 7 y 9 horas todos los días, incluidos los fines de semana. Y ten un horario para irte a la cama establecido, es decir, intenta acostarte y levantarte siempre a la misma hora.

  2. Evita el botón de posponer: Aunque usar una alarma está bien, repetirla varias veces genera un estrés innecesario para tu sistema cardiovascular. Levántate cuando suene la alarma la primera vez.

  3. Prepara tu cuerpo: Antes de ir a la cama, crea una rutina de relajación (ponte el pijama, cepilla tus dientes, etc.) para que tu cuerpo se prepare para dormir. Una vez te vuelvas familiar con estos hábitos, tu cuerpo ya entrará en modo noche.

  4. Apaga las luces: A partir de cierta hora de la tarde/noche, intenta mantener tu casa más oscura y fresca que de habitual, al estar en estas condiciones favorecerá al ciclo circadiano y esto mejorará tanto tu sueño como tu estado de ánimo. También es importante dejar las pantallas de luz azul por lo menos 1 hora antes de dormir.

¡Gracias por leernos!
Cuida tu sueño, cuida tu salud.