Hay dos tipos de cuerpos: los que arden y los que se apagan después del desayuno.
Y no, no es genética. Es metabolismo — ese motor silencioso que decide si lo que comes se convierte en energía… o en michelín.
Hoy te cuento cómo encenderlo de verdad, sin pasarte horas corriendo ni vivir a base de café.
⚙️ 1. Mueve hierro, no sólo el corazón
El entrenamiento de fuerza es el verdadero acelerador metabólico.
Más músculo = más consumo de energía en reposo = más fuego interno.
Haz que tu cuerpo se convierta en una máquina que quema hasta durmiendo.
🧱 Rutina base:
Sentadillas pesadas (3-5 reps)
Peso muerto controlado
Press banca o militar
Dominadas o remos
No busques “quemar calorías”, busca generar potencia.
🌅 2. Activa tu metabolismo cada mañana
Antes de mirar el móvil: agua fría + sol + movimiento ligero.
Cambia la inercia de “modo zombie” por modo cazador.
Un paseo rápido o unas flexiones al amanecer hacen más por tu metabolismo que cualquier “pastilla termogénica”.
💡 Extra tip: terminar la ducha con agua fría 30 segundos. Tu cuerpo aprenderá a “encender el horno” solo.
🥩 3. Come para encender, no para apagar
Comida real, de un solo ingrediente: carne, huevos, pescado, frutas, verduras, aceite de oliva.
Evita el azúcar, los ultraprocesados y las comidas de oficina tristes.
Tu cuerpo no puede mantener el fuego si le das gasolina mala.
🍳 Divide tus macros con cabeza:
Proteína: 2g/kg corporal
Grasas buenas: aguacate, yema, aceite de oliva
Carbos: los justos, después de entrenar
🧠 4. Estrés: el apagafuegos silencioso
Si vives en alerta, tu cuerpo no se recupera ni gasta bien la energía.
El cortisol alto apaga el metabolismo.
Medita, camina, duerme y respira más lento.
La calma también quema.
⚡ En resumen
Tu metabolismo no se acelera corriendo más.
Se acelera viviendo mejor, durmiendo mejor y entrenando como un animal inteligente.
🔥 “El fuego no se busca, se mantiene.”
If you work in fintech or finance, you already have too many tabs open and not enough time.
Fintech Takes is the free newsletter senior leaders actually read. Each week, we break down the trends, deals, and regulatory moves shaping the industry — and explain why they matter — in plain English.
No filler, no PR spin, and no “insights” you already saw on LinkedIn eight times this week. Just clear analysis and the occasional bad joke to make it go down easier.
Get context you can actually use. Subscribe free and see what’s coming before everyone else.


