Quieres crecer de verdad? Entonces deja de entrenar a ciegas y entiende qué está creando adaptación muscular real en tu cuerpo.
En cada serie, estás enviando una señal: ¿vas a construir músculo o simplemente agotarte?
Es la fuerza que aplicas contra una carga. Es el estímulo más directo para activar la síntesis de proteínas musculares (crecimiento muscular real).
✅ ¿Cómo se logra?
Con cargas pesadas y movimientos controlados.
Requiere rango completo, buena técnica y tiempo bajo tensión real.
El control es más importante que el ego.
📌 Ejemplo: Sentadillas profundas con el 80% de tu 1RM, 5–8 repeticiones perfectas.
👉 Mensaje al cuerpo: “Este músculo necesita volverse más fuerte y más grande”.
Es ese bombeo intenso, ardor muscular y acumulación de metabolitos (lactato, hidrógeno, etc.) que genera adaptaciones hormonales y celulares.
✅ ¿Cómo se logra?
Repeticiones moderadas a altas (10–20).
Descanso corto entre series.
Técnicas como dropsets, superseries o pausas isométricas.
📌 Ejemplo: Curl de bíceps 3x15, con pausa arriba y sin descansos largos.
👉 ¿Para qué sirve?
No construye tanto músculo por sí solo, pero complementa la tensión y mantiene masa muscular.
Ambos. Son herramientas diferentes con un mismo objetivo: hipertrofia.
🧩 Orden recomendado:
Primero tensión mecánica (para crear bases fuertes).
Después estrés metabólico (para volumen, detalles y resistencia muscular).
📌 Distribución ideal por sesión:
Haz de 4 a 5 ejercicios:
2 centrados en fuerza y tensión mecánica.
2 enfocados en volumen y bombeo.
✅ Cuida la calidad de cada repetición (rango, control, tensión).
✅ Usa variedad de rangos de repeticiones: 5–8 / 8–12 / 15–20.
✅ No entrenes con ego. Entrena con intención.
👉 Si solo buscas el bombeo, estarás lleno... pero débil.
👉 Si solo haces fuerza, serás fuerte... pero plano.
🎯 La combinación inteligente de ambos te da:
Un físico funcional, estético y potente.
The best HR advice comes from people who’ve been in the trenches.
That’s what this newsletter delivers.
I Hate it Here is your insider’s guide to surviving and thriving in HR, from someone who’s been there. It’s not about theory or buzzwords — it’s about practical, real-world advice for navigating everything from tricky managers to messy policies.
Every newsletter is written by Hebba Youssef — a Chief People Officer who’s seen it all and is here to share what actually works (and what doesn’t). We’re talking real talk, real strategies, and real support — all with a side of humor to keep you sane.
Because HR shouldn’t feel like a thankless job. And you shouldn’t feel alone in it.